Llega un nuevo año y ya debemos ir ampliando los conocimientos sobre las nuevas modas para organizar eventos en 2020. ¿Qué es lo que se espera en los próximos meses? ¿Qué considerar y qué no para hacer un buen trabajo? Veamos.
Consejos para organizar eventos en 2020
Como cada año, 2020 llega con novedades y tendencias en la organización de eventos. Veamos algunas de las más notables que se esperan o que incluso se están imponiendo ya:
- Comunicación en base a contenidos: una tendencia que se consolida este año es la creación de contenidos adaptados a los intereses de los asistentes al evento para establecer una buena comunicación. Conoce bien a las personas que acudirán a los actos para poder crear contenidos con alto valor añadido para ellos.
- Battever: este término extranjero es como se llama la necesidad de satisfacción de todo cuanto pida el usuario. Es decir, el asistente tiene que salir totalmente satisfecho del evento, con las expectativas cumplidas y con cada detalle cubierto, desde las charlas y exposiciones hasta los stands y caterings.
- Imprevistos: cada día se hace más patente la necesidad de cubrir imprevistos. Puede ser que un ponente enferme a última hora, que se espere lluvia en un evento en exterior… Sea como fuere, el presupuesto debe contemplar una partida para este tipo de circunstancias desgraciadas para no deslucir los actos preparados y continuar con el programa.
- Originalidad: sin duda, cada día se hace más patente la necesidad de aportar originalidad, creatividad e inventiva al evento. Haz uso de tu ingenio para añadir fantasía y sorprender a los asistentes. No siempre es fácil, pero hay que renovarse o morir, como reza el célebre dicho.
Anota estos puntos para organizar tus eventos en 2020 y, recuerda, ten en cuenta las opiniones de tu público de años anteriores para seguir mejorando. Si tienes más dudas, contacta con nosotros.