La red social Pinterest sigue sumando adeptos y se enfoca cada vez más hacia el comercio electrónico. Todo indica que esta red puede convertirse en la que convierta al social sommerce en una realidad, por lo que se ha convertido en una plataforma interesante para anunciantes y ecommerces.
Una de las pistas que lo evidencian es una de sus nuevas características en el servicio, que se orienta hacia el comercio electrónico decididamente. Se trata de la posibilidad de enviar alertas a todos los usuarios cuando un producto baja su precio.
Cómo usar Pinterest para una tienda online
Crea una cuenta Business
La red social Pinterest permite la creación de cuentas normales de usuarios, pero también es posible la creación de una cuenta Business, con la que podrás acceder a funcionalidades diseñadas específicamente para promocionar tu negocio a través de la red.
Usa tu mejor imagen de perfil
La imagen del perfil es vital para que tus seguidores reconozcan a tu marca. Elige tu mejor imagen y déjala en 160 x 160 píxeles. Es conveniente que agregues una pequeña descripción de tu negocio.
Crea y organiza los Tablones
La organización en Pinterest se encuentra en torno a los tablones. Estos son conjuntos de «pins» que se organizan por temáticas o intereses diferentes y que los usuarios pueden seguir.
Usa imágenes de alta calidad
La red social Pinterest se basa en las imágenes, así que deberás presentar las que tengan la máxima calidad posible. De esta manera podrás llamar la atención de tus seguidores. Es aconsejable que tengan 600 píxeles de ancho.
Comparte lo que te inspira
Es básico que compartas tus propios productos, pero trata de ser creativo y publica en tus tablones otras noticias y productos que interesen a tu audiencia.
Agrega botones de «Pin it» o Widgets
Pinterest ofrece variadas herramientas para promocionar tu tienda online, como el Widget Builder, una funcionalidad que puedes agregar a tu tienda, y los botones ”Pin it”, para que tus seguidores compartan las fotos de tus productos.