Zinkers

logoZ-325x70

Cómo debe ser la web de un evento

En un mundo globalizado donde internet mueve de todo, la web de un evento juega un papel crucial. Por eso hoy nos gustaría comentarte algunos detalles que tendrás que tener en cuenta a la hora del diseño.

Consideraciones a tener en cuenta en la web de un evento

Y ya sin más dilación, si de verdad quieres que tu evento tenga éxito, considera estas premisas básicas:

  • Url. Cuenta con una Url amigable, que sea corta y que describa el motivo de tu evento. De esta forma lograrás un mayor posicionamiento en buscadores y será menos confusa para el potencial asistente o interesado.
  • Diseño gráfico adaptado y responsivo. Cada día los usuarios se conectan más mediante el móvil o la tablet a internet. Así que crea un diseño gráfico adaptado al motivo del evento, con una imagen clara y que sea responsivo en cualquier tipo de terminal.
  • Describe el evento. Usa un título que resuma y tenga que ver con el evento y añade una descripción breve, concisa y atractiva para el usuario.
  • Fecha y detalles del evento. Tienes que asegurarte de que la fecha, la localización, los horarios y cada detalle importante son visibles a simple vista.
  • Añade herramientas sociales. Lo ideal para promocionar un evento es crear perfiles y cuentas en redes sociales como Facebook, Twitter, etc. Así que es buena idea añadir botones sociales, hastags y widgets que relacionen los feedbacks.
  • Registro. Crea un Call to action claro para que los usuarios se registren. Que sea atractivo, evidente y muy llamativo. Asegúrate de que sobresale del resto. Además, facilita el contacto para que te puedan escribir, llamar, etc.
  • Crea un espacio para el programa o agenda del evento. Así, también puedes añadir un blog que te ayude a posicionar palabras clave relacionadas que te ayuden a que te encuentren con más facilidad.

Ahora, ya tienes mucha información para la creación de la web de tu evento. ¿A qué esperas para ponerte en marcha?